Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/artek-edu.com/sae.nodo.artek-edu.com/wp/wp-includes/functions.php on line 6121
Sorora Fest, para toda la comunidad, porque el cambio es interseccional e integrativo o no lo es | SAE Institute México
img

Sorora Fest, para toda la comunidad, porque el cambio es interseccional e integrativo o no lo es

El pasado 7 de marzo, en SAE Institute México se llevó a cabo el Sorora Fest, un evento realizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Sorora Fest sienta precedente con un evento donde panelistas, expertas, invitadas, artistas y comunidad SAE pudieron converger en un mismo sitio para reconocerse y escucharse, un espacio diseñado desde la hermandad para traer a la mesa conversaciones incómodas, inspiradoras y hasta sumamente sensibles en aras de lograr la igualdad de género.

Las ponencias fueron impartidas por destacadas académicas y activistas feministas, entre ellas: Marmota, Carolina Antón, Luz Jaimes, Alejandra Garzón, Jimena Yisel Caballero, Véronique Decroux, Ivette Valencia, Pamela Roth, luisipeach, Frieda, y Aurora 94, quienes abordaron algunos temas como la violencia de género y  la representación de la mujer en la industria de los medios creativos digitales. La tertulia sorora: Círculo de conversación, por su parte, permitió a las asistentes compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de la lucha de las mujeres desde su formación profesional, el entorno social y el ámbito laboral.

El camino aún es largo, seguimos avanzando, la lucha sigue, y en nombre de las organizadoras del Sorora Fest, no nos queda más que decirte GRACIAS.

GRACIAS por participar y difundir.

GRACIAS por alzar la voz y expresar tu sentir.

GRACIAS por cuestionar las construcciones sociales y el sistema.

GRACIAS por entender y estar dispuesto a deconstruirte.

GRACIAS a ti que te dejaste impactar e inspirar por cada historia.