Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/artek-edu.com/sae.nodo.artek-edu.com/wp/wp-includes/functions.php on line 6121
SAE Institute México celebró su 7° aniversario | SAE Institute México
img

SAE Institute México celebró su 7° aniversario

Del 12 al 16 de febrero, SAE Institute México celebró su 7° aniversario siendo la institución de educación superior en medios creativos digitales más grande del mundo. Para festejarlo, trajo a personalidades como Fraser MacLean, Edo Haruma y Rafa Sardina, entre tantas figuras de prestigio internacional.

Fraser MacLean ha trabajado desde 1987 en animación comercial. Colaboró en producciones como “Who framed Roger Rabbit”, “Space Jam” y “Tarzan” de Disney.

Durante su visita en SAE Institute, Fraser MacLean compartió con alumnos de la carrera de animación el taller: “Puesta en escena: ¿A dónde lleva esta puerta?” Una oportunidad para que los estudiantes de animación, pudieran recorrer en compañía del escritor y animador, algunas de las obras de arte escénica más impactantes de los primeros 100 años de la animación.

Eduardo, mejor conocido como “Edo Haruma” fue otro de los grandes ponentes que presentaron talleres y pláticas durante el 7° aniversario para los alumnos de SAE Institute México. Su taller “Anime WorkShop” que inició desde el 12 de febrero y finalizó hasta el 16 de febrero, logró que los alumnos de la Licenciatura de animación, pudieran tener contacto directo, con un mexicano, de gran experiencia dentro de la industria de la animación japonesa.

El artista presentó la conferencia “Arcade Postmortem”, centrada en sus inicios en el mundo de la animación.

En la semana de aniversario, Julian Samani (galardonado con el premio Jean Vigo, por su documental “Peau Trouée”) participó con el taller: “Escribiendo el silencio: creación de un haiku audiovisual”. Los alumnos de la Licenciatura de cine digital y post producción, presentaron algunos sus trabajos dentro de este taller y Samani brindó una tutoría a los equipos participantes.