01.
Regístrate
Regístrate para contactar a un asesor y conoce nuestras instalaciones.
acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/artek-edu.com/sae.nodo.artek-edu.com/wp/wp-includes/functions.php on line 6121Con esta licenciatura podrás explorar los aspectos creativos y técnicos necesarios para convertirte en un cineasta. Aprenderás a desarrollarte e integrarte de forma activa en las diversas áreas de la preproducción, producción, postproducción y distribución audiovisual. Nuestro modelo educativo teórico-práctico basado en la realización de proyectos te pondrá en contacto con las cámaras, luces y el equipo de producción para que conviertas tu visión en realidad.
El objetivo de esta carrera es que explores los aspectos creativos y técnicos necesarios para la realización de proyectos que te pongan en contacto con cámaras, luces y el equipo de producción para que conviertas tu visión en realidad.
Personas interesadas en aprender los diversos roles de una producción. El programa de Cine Digital y Post-Producción de SAE Institute crea profesionales con habilidades excepcionales desde una perspectiva artística y técnica.
1. Comprobante de pago de inscripción y solicitud de ingreso llenada a mano y firmada por el alumno.
2. Acta de nacimiento (original y dos copias).
3. Certificado de bachillerato (original y dos copias).
4. CURP (dos copias).
5. Comprobante de domicilio (dos copias de agua, luz o teléfono)
6. 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
7. Formato firmado de designación de beneficiarios para el seguro de accidentes personales.
1. Visa de estudiante.
2. Revalidación de estudios de bachillerato (o copia del trámite ante la SEP).
3. Acta de nacimiento (original y dos copias)
4. Comprobante de domicilio (original y dos copias)
5. CURP (en trámite cuando ya viven en el país).
Cualquier aspirante que desee ingresar al programa, debe considerar los siguientes recursos técnicos básicos:
*Cámara DSLR, SLR o mirrorless para realizar ejercicios (deseable pero no obligatorio).
*Disco duro de 2 Tb para almacenamiento de información audiovisual.
*Computador de última generación con cualquier sistema operativo, con: disco duro con memoria interna de 500 GB (mínimo), tarjeta de video con procesamiento de gráficos HD 4K, 6K, Windows 10 o posterior, 16 GB de memoria del sistema (32 GB para trabajos gráficos intensos) CPU Intel Core i7 o AMD Ryzen 7, GPU integrada o discreta con al menos 2 GB de VRAM y compatible con Open CL 1.2 o CUDA 11 y el controlador más reciente de Blackmagic Design Desktop Video 10.4.
-Ante cualquier duda específica de los requerimientos, puedes consultar al equipo académico o técnico de la institución
01.
Regístrate
Regístrate para contactar a un asesor y conoce nuestras instalaciones.
02.
Examen
Presenta tu examen de admisión y realiza el pago de tu inscripción.
03.
Solicitud de Ingreso
Presenta la Solicitud de Ingreso y conoce las políticas de inscripción.
04.
Documentación
Completa tu documentación y asiste a tu entrevista.
CON OPORTUNIDAD DE OBTENER UN BACHELOR DEGREE VALIDADO POR LA UNIVERSIDAD DE HERTFORDSHIRE.
Al concluir tus estudios, además de obtener tu Título con validez oficial por la SEP, también tienes la oportunidad de titularse en BA/BSc Film Production, ofrecido por SAE Institute, otorgado y garantizado por la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido.
Documental “Fantasma con Armas” fue realizado con apoyo del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE) del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
PERTENECE A LA RED GLOBAL DE CREATIVOS MÁS GRANDE DEL MUNDO.
RECONOCIDA EN THE ROOKIES GLOBAL SCHOOL RANKINGS.
En el Top 50 de las mejores escuelas para educación creativa y excelencia en todas las categorías evaluadas, lo que te proporciona un ecosistema de la más alta calidad para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios.
Al concluir la materia, el estudiante diferenciará los roles y funciones de los distintos departamentos que integran una producción en un rodaje, para aplicarlos en la realización de ejercicios audiovisuales desde el punto de vista de la dirección cinematográfica.
ADRIAN SÁNCHEZ
Es cineasta, cinematógrafo y fotógrafo. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC). Sus obras han sido reconocidas en festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Internacional de Cine UNAM y el San Diego Latino Film Festival. Su trabajo aborda las posibilidades del cine de no ficción, del archivo y del material fílmico. Es docente de Cinematografía en SAE Institute.
MARÍA DE LA LUZ JAIMES
Es guionista, directora de cine y académica. Tiene experiencia en radio, televisión y cine. Ha sido premiada a nivel nacional e internacional. Se encuentra publicada en doce antologías, junto a autores como Octavio Paz y Salvador Novo. Su más reciente guión de largometraje “Y si Adelita” fue seleccionado por el festival Ventana Sur. Su cortometraje “Mariquita Quita” fue exhibido en festivales de cine como el de Cannes, La Habana y Shorts México. Es maestra en educación con once años de experiencia como académica universitaria en la educación pública y privada.
IKER COMPEÁN
Licenciado en Comunicación
Es un gran guionista, ha trabajado como creativo en campañas publicitarias para Disney, Sony, Google y Microsoft. Actualmente es docente de Guión de la Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción de SAE Institute. Sus temas de interés son: cine y escritura creativa. Es Co-guionista de “No Nos Moverán”, ganadora del Premio Ficción de los Alumnos, Premio SFCC de la Crítica y Premio CCAS de la Ficción del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, ganadora del premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara FICG, galardoneado por el público como favorita de la muestra.
PIERRE SAINT MARTIN
Cineasta que ha dirigido, hecho foto y producido cortos, series de televisión, y su reciente Ópera prima: “No nos moverán” la cual fue ganadora del Premio Ficción de los Alumnos, Premio SFCC de la Crítica y Premio CCAS de la Ficción del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, ganadora del premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara FICG, galardoneado por el público como favorita de la muestra. Actualmente es profesor de SAE Institute.
Los egresados de la licenciatura en Cine Digital y Post-Producción tendrán habilidades excepcionales desde una perspectiva artística y técnica. Podrán desempeñarse laboralmente en las áreas de: Cine / Televisión / Agencias Creativas / Comunicación institucional o social / Audiovisuales / Publicidad / Series de TV o series Web, entre otras.
Guión, dirección, fotografía, sonido, post-producción de audio y de imagen.
VIVIANA ZUÑIGA
Hace comerciales, cortometrajes, videos musicales, conciertos, documentales para ONG, entre otras cosas. Fue productora en línea de “El Eco”, que se estrenó en el Festival de Cine de Berlín BERLINALE y ganó mejor película documental y mejor dirección. También estrenó su documental “Aquí estamos” en le Festival de Cine de Morelia.
Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción
MAURICIO AVENDAÑO
Director del largometraje documental “Fantasmas con Armas”, proyecto que recibió el apoyo para Óperas Primas de IMCINE en co-producción con SAE Institute México
Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción
DAVID BUITRÓN
Cineasta mexicano que ha realizado diversos cortometrajes de ficción y documental como director, destacando el cortometraje documental Zapata 252, ganador del premio del jurado del Reto Doctubre 2017, en el Festival DOCS MX . En 2019 realizó el cortometraje Naufragio, con el apoyo de PROCINECDMX. Actualmente se encuentra en la etapa de postproducción de su ópera prima documental.
VICENTE GARIBAY
Vicente ha sido galardonado y seleccionado en prestigiosos festivales como Doqumenta, Shorts México, Newport Beach, Feratum y Macabro, gracias a sus cortometrajes “Sonríe”, “Liubov”, “Dosis de Dopamina” y “Silencio Aislado”. Además, ha recibido apoyos económicos por parte de R7D en 2022 y FOCINE en 2024. Actualmente, se dedica a distribuir y producir cortometrajes y largometrajes, mientras escribe su ópera prima.
Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción
Para poder enviar el formulario verifica que todos los campos estén llenos.